Estos restos romanos son lo poco que queda de aquella canalización de agua que surtía la ciudad de Flavia Augusta situada a la orilla del Omino en La Vieja y Pedrajas ( a poca imaginación dichos términos hacen referencia a la ciudad vieja y la cantidad de piedras que en dicho lugar surgieron de las ruinas de dicha ciudad)
Sorprende como mana una fuente debajo de la peña del castillo , a pocos cientos de metros del diapiro salinero, con unas cualidades excelentes, que lo ratifica su nombre Fuente Buena, y que hicieron que se construyera un acueducto de tres ojos para cruzar la Torca salada, se canaliza con materiales de piedras y argamasa hasta llegar al Alto Milagro al parecer tambien con otro acueducto.
Así lo relatan viajeros y documentos desde el siglo XVI. Uno de ello es Andrea Navagero en su libro Viaje por España y Francia , embajador de Venecia en la corte de Carlos V y que junto a otros embajadores de paises europeos , estuvo retenido en nuestro pueblo durante unos meses allá por 1526, como medida de control para que el rey francés Francisco I cumpliera las condiciones que le impuso el emperador.
placa artesanal que señala el resto del acueducto |
Si quiereas mas información entra en esta web
http://penasarriba.wordpress.com/2009/08/14/poza-de-la-sal-en-la-literatura-viaje-por-espana-1524-1526-de-andrea-navagero/
« Anterior: Grafiti de Félix Siguiente: Ya se puede adquirir Lotería de Navidad de la Asociación »